

DIRECTOR, PRODUCTOR, PRESENTADOR Y HASTA ACTOR. LO QUE HAGA FALTA, VAYA. DESDE SU PRODUCTORA CREAN O BUSCAN HISTORIAS QUE CONTAR PARA QUE NOS EMOCIONEN, NOS HAGAN PENSAR, NOS REMUEVAN, NOS ENTRETENGAN…ESTE HOMBRE, QUE ES EL PADRE Y CREADOR DEL PROGRAMA ESPAÑOLES POR EL MUNDO, LLEVA EN SU CUERPO 4.000.000 DE KILÓMETROS. NO, NO ME SOBRA NINGÚN CERO. TAL CUAL. AHORA ESTÁ DE GIRA PROMOCIONANDO «ME LLAMO GENNET», ¡QUE NO OS LA PODÉIS PERDER! CUNDO DOY CON ÉL, ¿SABÉIS DÓNDE/CÓMO LE ENCUENTRO?, PUES SOBRE RUEDAS CONDUCIENDO!
Foto: En el pre estreno en Barcelona.
Hola Miguel Ángel, ¿Cómo te pillo? No me respondiste el mensaje…
Pues es que no me da la vida…
(me responde con un suspiro)
Ya. Si te sigo. No paras con la gira. ¿Vas en coche ahora? (por el sonido del manos libres)
Pues sí. Me pilas conduciendo una autocaravana y llegando a Murcia. Hoy, 400km desde Toledo. Ayer, Santiago-Toledo 700km. Mientras tanto, haciendo entrevistas por el camino. Así voy…
El creador del programa Españoles Por El Mundo no para de rodar, en todos los sentidos (un juego de palabras que ahí dejo…) por todo el planeta: películas, documentales, giras promocionarles…
El creador del programa, sí. Y productor, director y presentador de su primera etapa.
¡Programón!. Debes, o deberías, estar forrado, y perdona el atrevimiento…
Debería, sí. Debería ser multimillonario porque este programa se ha copiado no solo en todas las comunidades autónomas de España sino que también en 20 países del mundo.
¿Y?
Pues pasa que la propiedad intelectual audiovisual en este país, es una broma. Esa sería la respuesta.
Ya…
Pero me ha servido para ir a cualquier reunión con ejecutivos o directivos de televisión de todo el mundo, y que me reciban con los brazos abiertos y abriéndome también las puertas.
Foto:Con Gennet, durante el rodaje
Eso es una gran recompensa, sin duda. Aparte de las miles de anécdotas y aventuras que habrás vivido. Cuéntame tu relación con el volante, los coches, los kilómetros…
Debo tener…¡Pfff…! Es que perdí la cuenta a los 3 millones . Deben ser ya unos 4 millones de kilómetrosm conduciendo. Porque además de que me he recorrido el mundo entero, es que como me encanta conducir, siempre me pongo al volante. Ahora me pillas conduciendo y llevo, en sólo 8 días, casi 5000 km y aun me quedan 10 días por delante. A pesar de haber contratado chóferes allá donde he ido a trabajar, a rodar, acabo conduciendo yo. De verdad, me encanta.
Foto; En el pre estreno, todos experimentamos unos minutos no ver ni escuchar nada…
Vi la película #mellamogennet y, bueno, me emocioné, el vello erizado, el corazón encogido… ¿sientes que es el mejor trabajo que has realizado?
Eso sería injusto. Es como preguntar a un padre que elija entre sus hijos. Yo me doy al 100% y de corazón a todos mis proyectos que hago. Es mi obligación y es mi pasión. Y, por supuesto, a los proyectos sociales audivisuales que ya llevo 8, solidarios y benéficos. Se financian a fondo perdido, fomentan conciencia social, promueven la solidaridad y se recaudan fondos para diferentes causas. Desde que hice Sueños de Haiti, que fue el único documental que se hizo en el mundo después del terremoto, no puedo decir que he hecho esto o aquello con más amor o pasión.
¿Qué tiene de especial o particular Me llamo Gennet?
Tiene la particularidad de que es la primera película de ficción que dirijo. Había producido, pero no dirigido ficción. Y se convirtió en un proyecto muy especial por el contenido y porque la protagonista es sordociega y decidí que Gennet se interpretara a sí misma. Trabajar con ella ha sido increíble.
Me quedé impresionada con los detalles, llenos de magia como bien dijiste, que se habían producido en todo el recorrido desde el inicio…
Así es. Llevaba 2 años con la historia en la cabeza porque lo había leído en prensa “Gennet Corcuera, una mujer española, la primera persona sordociega de nacimiento europea, en conseguir un título universitario”. Pensé “¡esto es una barbaridad!”. Y creí realmente que ya habría alguien en ese momento que estaría trabajando en el guion de la película. Pero pasa el tiempo, y no oigo nada. Entonces decido hacerla yo y me pongo en contacto con una institución que había trabajado con ella. Pero me dijeron estaba independizada, hacía su vida y que hacía años que no sabían de ella. Salí un poco triste porque pensé que iba a ser fácil.
Entonces quedo con una amiga, que la conocía desde hacía unos meses para cenar, con ella y una amiga suya, pero finalmente no pude ir. Semanas después sí que pudimos vernos para comer y, poniéndonos al día de nuestras cosas, me da por contarle lo de mi idea de hacer una película sobre Gennet, y que no he podido dar con ella. Esta amiga que me había escuchado atentamente, me dice “Miguela Angel, la persona con la que íbamos a cenar hace unas semanas, era Gennet. Es mi mejor amiga desde hace 25 años.
Gennet
Brutal. Sin palabras me quedo…
Hay decenas de anécdotas de estas en todo este proyecto desde el inicio. Otra que se produjo en un vehículo mientras nos trasladamos desde Adís-Abeba a Debre Libanos. Yo contrato a un actor desde España en etiopia. Pero cuando llegamos allá, éste no apareció. Imposible dar con él, contactar con él… Y bueno, pensé, “algo pasará”, mientras decido emprender el viaje tal y como teníamos preparado el itinerario. Teníamos 500 km por delante desde Adís- Abeba a Debre Líbanos. Íbamos con un chófer para recorrer todos aquellos kilómetros de una carretera imposible. Para que se sintiera cómodo con el equipo e integrado, me puse a explicarle por qué estamos allí, qué íbamos a hacer, la historia de Gennet, etc. Entonces veo que el hombre se empieza a emocionar y veía como realmente le caían las lágrimas. En ese momento lo vi claro y le propuse que interpretara al padre de Gennet en la película. Claro que dudó, pero le pude convencer y ahí está.
Sin duda me pasaría horas escuchando más historias de este rodaje. Esta sección se llama sobre ruedas y has explicado cosas fantásticas de tus viajes. Ahora dime, ¿eres una persona de apegos, o crees que es mejor la filosofía del #renting de tener sin poseer?
Quien me conoce sabe perfectamente que no tengo apegos en absoluto. Como tengo una empresa, una productora, te digo que el renting es la mejor opción, sin ninguna duda, para disfrutar de un coche sabiendo que va a estar perfecto en todo momento, sabiendo que lo puedes cambiar y no tienes ni que preocuparte por nada, salvo que disfrutar conduciendo.
La historia de Gennet es una historia de superación, de amor, solidaridad, inclusión, visibilidad…Gracias Miguel Ángel por habérnoslo hecho llegar. Imprescindible verla. ¡No os la perdáis!
TEST DE VELOCIDAD
TU MEJOR VIRTUD LA PACIENCIA
TU PEOR DEFECTO LA INMEDIATEZ
¿A QUÉ LE TIENES MIEDO? TENGO MIEDO A SENTIR MIEDO
¿QUÉ NO PERDONARÍAS NUNCA? LA DESLEALTAD
LA MUSICA QUE SUENA EN TUS VIAJES… SI ME TUVIERA QUE QUEDAR CON 1 FRANCO BATTIATO
¿APROBASTE A LA PRIMERA? ¡POR SUPUESTO!, ES MÁS, CONFIESO AQUÍ UNA MALDAD. CONDUJE DESDE LOS 16 AÑOS.
¿CÓMO LLEVAS EL MALETERO? SIEMPRE CON AGUA PARA BEBER. HE VISTO MORIR A GENTE POR NO TENER AGUA. ASÍ QUE SIEMPRE VA A HABER AGUA EN MI MALETERO
GRACIAS MIGUEL ÁNGEL
GRACIAS #AutoRenting BANCO DE SABADELL
GRACIAS FORDROMACAR