ESTE BICAMPEON DEL MUNDO, CON UN PALMARÉS DE INFARRTO, ES HOY EMBAJADOR DE VOLKSWAGEN (UNA DE SUS OCUPACIONES HOY, ENTRE OTRAS )Y UN HOMBRE QUE HA PISADO EL FRENO PARA PONER EN ORDEN SUS PRIORIDADES y ASÍ DISFRUTAR DE LA VIDA MÁS TRANQUILAMENTE. HABLAMOS APENAS 1 SEMANA DESPUÉS DE PASAR POR QUIRÓFANO POR 4 ANEURISMAS. ¿QUIEN LO DIRÍA?. DERROCHA POSITIVISMO Y MUY MUY BUENA PINTA.
“Hablo mucho y muy rápido”, advierte nada más empezar.
Ha sido una delicia esta charla con él, tan solo 7 días después de haber superado una delicada intervención, de 4 aneurismas. Sabía y estaba avisado del riesgo, que no era poco.
Hay gente que habla mucho y es soporífera o poco interesante. Luis es la bomba. “En las charlas que doy para ejecutivos veo unos ojos muy abiertos y caras prestando mucha atención, porque voy tan rápido que si no, se pierden!”
Y así estoy yo, Concentrada y disfrutando con el que ha compartido con Carlos Sainz aventuras y desventuras y convivido durante 15 años en un minúsculo espacio, sobre ruedas. Nos encontramos en su gimnasio, el Bona Sport donde acaba de hacer solo 1500m de natación “porque tengo que empezar suavecito”
Te veo fenomenal Luis, nadie diría que acabas de salir de un quirófano, ni de una intervención así. ¿Tuviste miedo?
Miedo no. Respeto sí. Antes sí que tenia miedo a la muerte, porque no sé qué pasa después. Pero al perder hace años a mi padre y más recientemente a mi madre, me he dado cuenta que no han desaparecido. No les veo físicamente, pero yo les hablo todos los días. Están ahí. Y perdí el miedo.
¿Cómo lo has vivido, pues?
Yo sabía que estaba en las mejores manos, las del Dr. Angel Martinez Muñiz y el Dr, Juan Macho. Pero sí es verdad que, cuando me avisaron que tenía que pasar otra vez por quirófano ( en enero pasado ya había sido intervenido), notaba que la gente me hablaba y oye, como si fuera la última vez ¿sabes?. Era lo que percibía. Me animaban pero casi a la vez se despedían. Era obvio que había un riesgo importante, porque me lo avisaron, pero yo no puedo evitar ser tremendamente positivo. Pensaba que todo iba a salir bien. Eso sí, desde junio y hasta el día de la intervención, te reconozco que no pasó ni uno solo que no pensara en mi mujer y en mis hijos. No se lo decía a ellos, ni a nadie. Pero así era. Bueno, de hecho, 15 días antes fui a hacer un testamento. Porque me dije “basta que lo haga, para que no pase nada”. Pero en la vida hay que tener las cosas ordenadas. Es muy sencillo de hacer y barato. Me costó unos 50€, me parece. ¡Yo pensaba que sería más caro!
Es alucinante como lo explicas Luis. ¿Ha cambiado en algo tu vida desde entonces?¿Desde el primer susto en enero hasta llegar a esta intervención?
Que lógicamente me tomo las cosas de otra manera. He bajado el ritmo. Son avisos en la vida y hay que escucharlos. Ahora digo no hasta a cosas que me gustan.
¿Cómo te definirías?
Pff…prefiero que hablen otros de mí, pero bueno. Soy una persona muy, muy deportista y sociable.
¿Cuál es el éxito real en la vida?
Es poner mucha pasión, mucha ilusión y actitud en todo lo que te gusta. Yo es lo que he hecho toda mi vida.
Hay gente que cree que el 2º puesto es el primero de los perdedores. Y tú no le quitas valor a esa posición.
Claro. Yo reivindico el 2º puesto. No es lo mismo perder que no ganar. Si yo he hecho bien mis deberes y lo he dado todo, pero todo, no he perdido. Me han ganado, que es otra cosa. Si nos han ganado es porque lo hicieron mejor que nosotros, no porque nosotros fallamos o porque lo hiciéramos mal.
El mejor momento…
Sin duda en 1990, cuando ganamos el 1er campeonato del mundo en San Remo. Pero no en el momento, que sí que lo celebramos con el equipo como es lógico y normal, pero luego me metí en la cama y no pasaba nada especial. Estaba igual que antes. Fue al llegar a España…¡bueno, bueno!. Allí sí que fui consciente. Mira, se me pone aún la piel de gallina al recordarlo. Aterrizamos, nos recogió el autocar de la federación, había muchos fans, en coches, en motos, nos llevan a ayuntamiento…¡fantástico!
Y el peor…
No lo sé. Deportivamente, por no hablar de cosas personales como la pérdida de los tuyos , pues cuando dejamos de ganar (porque nosotros no perdimos, como te comentaba antes) en el año 98. Dejamos de ganar,que es diferente, cuando se nos rompió el coche a 400 m. de la meta. Nosotros habíamos heco las cosas bien, ¡Trata de arrancarlo, por Dios!, es una frase que he utilizado muchas veces en conferencias para enseñar la parte positiva. Todo tiene una parte positiva. Porque yo, con un agujero así de grande como esto en el motor ,en ese instante, sé que ese coche ¡no va a arrancar en su vida!. Pero lo más grande ¡es que Carlos se metió y lo intentó! ¡Nosotros lo intentamos!. Luego ya me cabreo y rompo el cristal con el casco y demás. Por eso te digo que lo de la parte positiva viene conmigo, es de serie. Todo en la vida tiene su parte positiva, solo hay que tener ganas de verla.
¿Recuerdas viajes de pequeño en coche con tus padres y hermanas?
Eso era muy difícil. Mi padre era médico. Trabajaba mucho y era un hombre muy querido pero él no era de viajar. No le gustaba nada salir de casa. Eso sí, nos íbamos cada año a la isla de La Toja, al Gran Hotel. Ahora se tarda 1 hora y media, pero antes eran 3 h. Recuerdo esos viajes. Mi madre decía que era travieso y bueno a la vez.
¿Algún otro viaje memorable?
El que hago todos los años a A Coruña, porque me gusta mucho conducir (¡solo faltaría!!, me dice) Voy y vuelvo y es una delicia. No hago muchas paradas. Siempre voy con alguno de mis hijos. Hay una parada técnica a las 3 horas que es como un pit stop, como la formula 1. Me gustan esos viajes `porque es un buen momento para charlar con mis hijos. Ahí no hay escapatoria. No me gusta hacerles preguntas ni meterme en su vida privada, pero esos viajes dan lugar a buenas charlas y a compartir.
Y alguna anécdota en esos viajes o en alguno que recuerdes?
Recuerdo una vez en Madrid, hace muchos años, debía ser el ‘88. Estábamos probando un coche potente. Un coche algo especial. Yo iba solo en ese momento y, tengo que reconocer, venía a bastante velocidad por la N-I. Me dio la sensación que el coche que venía por detrás, lo hacía también bastante deprisa. Yo pasé una curva y me quedé mirando por el retrovisor a ver cómo la pasaba ese coche. Entonces vi como daba vueltas de campana. Un accidente brutal. Frené, me fui corriendo hacia el coche y el conductor estaba en la bandeja de atrás sin conocimiento. Vi que había fuego y corrí a por el extintor que llevaba. La gente me decía que saliera de allí, pero había que rescatar a ese hombre. Me lo llevé yo mismo a un centro de salud, aun sin concomiendo. Al llegar expliqué lo que había pasado y me fui. Me preguntaron si quería que le dijeran algo o si le daban un teléfono o contacto por si el hombre preguntaba, pues que supiera quien le había llevado hasta allá. Pero dije que no.
¿Este señor entonces nunca supo que tú le salvaste la vida?.
Pues seguramente no. Pero lo hice porque era lo que debía hacer.
¿Te gusta escuchar música mientras conduces?
Escucho mucho las emisoras de deportes. Pero de música a mí me ha gustado mucho, y desde siempre, Frank Sinatra. Una vez de pequeño me dije “yo le voy a conocer y le voy a dar la mano” Y eso pasó. Cuando actuó en A Coruña no me costó conseguir una buena entrada, ahí en primera fila. Justo antes de empezar me viene uno y me dice que le acompañe, que el alcalde me quiere saludar. Y yo pensando que si me iba, me fastidiaba el primer momento de ver salir a Sinatra al escenario, algo que no me quería perder. Pero insistió tanto, que fui. Y resulta que todo estaba preparado. Me llevaron hasta él, le salude , me dio la mano, y…¡ahí ya me podía morir! (Risas!)
Venga, dime ¿a quién le recomendarías un Polo?
Mira, yo diría más bien para gente joven. Es un coche pequeño, un coche deportivo que consume muy poco, es amplio, cómodo y tiene una línea muy bonita. Y también te diría que es muy ágil para conducir. El desplazamiento de masas no es muy grande, ya sabes que hoy se basa todo en el peso. Es un coche agradable y agradecido para la conducción.
TEST DE VELOCIDAD
TU MEJOR VIRTUD Eso lo tendría que decir otro, pero bueno. Creo que soy cercano.
TU PEOR DEFECTO La impaciencia
A QUÉ LE TIENES MIEDO Miedo, miedo… a nada realmente.
QUÉ NO PERDONARÍAS Todo se puede perdonar, pero quizás las mentiras. Yo no miento y por eso no me gusta que mientan.
UNA PELÍCULA DEL OESTE Imposible decir solo una. Imposible. Una que me parece preciosa es Horizontes de grandeza. Según Spilberg, la mejor película del oeste es Centauros del desierto.
UNA SERIE Godless, del oeste. Me encantó también La Casa De Papel y en el hospital esos días empecé a ver Fariña
QUÉ SUPERPODER TE GUSTARÍA TENER Poder volar
UN DEPORTE PARA VER EN TELEVISIÓN El snooker. Me relaja muchísimo. Puedo pasarme 3 o 4 horas viéndolo.
CÓMO LLEVAS EL MALETERO DEL COCHE Limpio vacío e impecable. Soy una poco enfermo del orden en general, pero mi hermana aún lo es más.
Gracias Luis
Gracias AutoRenting de Banco Sabadell
Gracias VolksWagen