

Hace años, la imagen que tenía de ella era la de una chica fina, frágil y delicada. ¡Y no digo que no lo sea, que lo es! Pero me sorprendió gratamente cuando participó en la entonces “Isla de los Famosos” y nos dejó ver su fortaleza, lo echada para adelante que es y su lado más salvaje.
Una vez que se trasladó a Barcelona, por amor, empezamos a coincidir cada vez más. Siempre me he sentido cómoda hablando con ella, me lo he pasado bien y siempre hemos tenido un grado importante de complicidad. Hemos trabajado y viajado bastante juntas. Y cada día, me sigue sorprendiendo su inagotable vitalidad y positivismo.
Selfie Agosto’16 STARLITE
Al ataque, Ale. Empecemos a hablar de coches…
Siempre he estado muy vinculada al mundo del motor. He trabajado con diferentes marcas de coches. Durante muchísimos años he presentado las galas de una revista de coches especializada. Siempre me ha gustado mucho. Me encanta el mundo del motor.
¿Y qué tipo de conductora eres?
Soy una conductora tranquila. Nunca me enfado, no grito, no pito. Y, eso sí, me gusta la conducción deportiva.
Un viaje en coche para recordar…
Pues mira, el viaje en coche más romántico que fue con mi marido. Fuimos a Saint tropez, donde nos dimos el primer beso.
¿En el coche o en St Tropez?
¡En Sant Tropez! (risas)
La primera vez él llegó en coche desde Barcelona y yo en avión desde Madrid, porque era donde vivía. Allí nos dimos el primer beso. Repetimos el viaje y, esta vez sí, los dos en coche. Era el principio. Todo era maravilloso porque en los inicios es así. Todo es magia, pura química, nos tocábamos y saltaban chispas, había mariposas, todo es perfecto en los comienzos y todo nos parecía bien, hablábamos de todo y sin parar.
Luego estuvimos repitiendo cada año hasta que uno se nos gafó. Pero este, queremos retomar.
Seguís siendo una pareja muy bonita y cómplice, ¿cuál es el secreto?
Yo creo que no hay secreto y que nadie tiene la garantía de que vaya a ser eterno. El truco quizás es mimarlo cada día, crecer cada día y hablar mucho y comunicarse. Explicar lo que te pasa, lo que te gusta, lo que no te gusta, lo que te molesta…
¿Y tienes recuerdos también de algún viaje en familia, de pequeña?
¡Sí!. Recuerdo cuando éramos pequeños que hacíamos viajes en coche con mi padre. Él era de Valencia y vivíamos en Madrid así que hacíamos ese trayecto con frecuencia. . Salíamos de casa para viajar toda la noche. Mi hermana aún no había nacido, así que íbamos mis hermanos, Joaquin y Fede, y yo. Uno se tumbaba en la bandeja de atrás, otro en el asiento y otro en el suelo. ¡Imagínate! Hoy en día eso es impensable, obviamente. Y así viajábamos toda la noche. Mi madre nos ponía el edredón, la almohada, la manta… vamos, ¡que era el coche cama!. Ahora fíjate que no tiene nada que ver. Aquello era para mí, lo mejor del mundo.
Ahora eres tú la que viaja con 3 pequeños..
¡Sí!. Siempre pasan cosas. Que si mareos, que si paramos 3 o 4 veces porque ha pasado algo…
¿Y qué música suena en esos viajes?
Si conduce mi marido escuchamos a Julio Iglesias. De Julio Iglesias a Luis Miguel, pasando por Alejandro Fernández. Mis hijos le dicen “Papá, ¡pero si este señor es muy mayor!” Estamos ahí intentando inculcarles que les guste (risas) Y si van conmigo pongo emisoras de pop, canciones actuales, listas de Apple music. Yo soy muy de música de ahora.
También les pongo un disco que grabó mi padre, y esto les flipa a los niños. Se lo saben entero, de PE a PA. Me muero de risa. Aunque no ha podido ser así, es como si le hubieran conocido. Yo creo que esto es muy importante, inculcar a los niños el valor de la familia. Hoy en día ha pasado casi a un último plano. La familia es lo más importante que hay en el mundo. Es una ventaja tener muchas imágenes suyas. Los niños cuando le ven siempre se alegran “¡Mira, el abuelo!”. Les explico también muchísimas cosas, muchas anécdotas. Mi padre era muy niñero. Su familia era lo más importante.
¿Cuál ha sido su legado?
El amor a la familia, el amor al trabajo y él siempre nos decía que lo más importante es ser humilde en esta vida. No pasar por encima de nadie, no pisar a nadie, no hacer daño a los demás, siempre mirar hacia delante y, sobre todo, siempre con una sonrisa aunque tengas un mal día o estés mal. Porque quizás tu mal día, sea mejor que el de mucha otra gente.
¿Cómo le recuerdas?
Mi padre era una persona muy humana, muy cercana, muy alegre, muy muy muy optimista. Apreciaba a las personas y se preocupaba por ellas. Le gustaba vivir. Era muy cariñoso y yo era su ojito derecho.
Volvemos a los coches, Ale. ¿Eres muy de apegos materiales? El #AutoRenting defiende el concepto de tener sin poseer. Disfrutar del momento sin preocuparse, vaya. ¿Qué te parece?
Pues que es el futuro. Es mucho mejor. No soy de apegos. Mi marido y yo, los dos, somos de disfrutar del momento y de vivir experiencias. Eso es único. Las cosas materiales son reemplazables. No soy de apegos.
Y para acabar ¿a quién recomendarías el Nissan QASHQAI?
Pues a una persona joven, con fuerza, divertida, con carácter…
Y esa persona es…
Pues mira, ¡mi hermana Andrea!
TEST DE VELOCIDAD
TU MEJOR VIRTUD El optimismo
TU PEOR DEFECTO El desorden
UN SUEÑO Vivir como hasta ahora, para siempre.
QUÉ TE DA MIEDO Dejar a mis hijos. Morirme y dejarles
QUÉ NO PERDONARÍAS No perdono la mentira. Lo he perdonado, pero no lo llevo bien
UNA CANCIÓN Love Generation, que es con la que entramos Juanma y yo en la boda
UN HOBBY Bailar y quedar y salir con mis amigos
UN PLATO Los guisantes de temporada buenos de Llavaneras, son mi perdición
TU PRIMER COCHE FUE uno de mi padre, que era un Rover chiqtitito, color verde y que corría como una bala.
TE SACASTE EL CARNET a la 4ª la teórica. La práctica a la 1º.
CON QUIEN TE IRIAS DE VIAJE Me iría contigo, que siempre nos quedan cosas por hablar. Hemos viajado mucho, pero en coche no.
Gracias Alejandra
Gracias a Nissa y #AutoRenting del Banco Sabadell.