Ya ha empezado el primer día de la nueva vida de Aminata.
Gracias por tu valentía y generosidad.
Un beso enorme.
A ver, ¿Por donde empiezo?
Primero decir que este post es con motivo hoy del Día Internacional Tolerancia 0 a la Mutilación Genital Femenina (MGF).
Yo tendría como unos 12 años cuando descubrí una publicación escondida en casa donde encontré y me paralizó un reportaje sobre la ablación. Muy explícito. Así descubrí esta incalificable práctica. Me dejó impactada. Y ha seguido en mi cabeza desde entonces sin poder borrar esas imágenes.
¿Por qué?¿Como es posible que exista y que eso se permita? ¿En nombre de qué? ¿De quién? Es una, tristemente, de las miles de cosas horribles que pasan en el mundo, si. Esta ya la archivé como una de las agresiones más macabras a un ser indefenso: niñas de apenas meses ,o de pocos años que no llegan ni a la pubertad cuando son sometidas a ello.

Hace 5 años, un programa de Antena3 que presentaba Gloria Serra y donde había un espacio médico, me llevó a conocer casualmente al Dr. Iván Mañero sin saber cual era su especialidad, la cirugía plástica. Me pareció una persona cercana y muy agradable. A los pocos meses me invitó a la cena solidaria de su Fundación y ahí me atrapó. Me emocionó.

El doctor desde muy pequeño quiso ser médico. Y desde que estudiaba quería ayudar a los demás y se alistó ya de joven a diferentes viajes de ONGs que iban por el mundo. Y soñó. Soñó con su éxito profesional y soñó con ello crear algún día su propia Fundación en alguno de los lugares más desfavorecidos del mundo que había visitado. En Guinea Bissau hay ya un digno hospital que ha construido y que atiende a más de 60 mil personas al año. Tiene una escuela y un orfanato. Y pone en la mesa cada día 600 platos a unos niños que apenas tienen nada de nada.
¿Qué hace un cirujano plástico en una Fundación en África? Me preguntan muchas veces. ¡Todo! Primero, porque la solidaridad, la humanidad, no está limitada a un oficio,profesión o creencia. Y, segundo porque esta especialidad surge de la maldad humana. En la II Guerra Mundial,
descubrieron que herir o mutilar a un soldado provocaba más bajas que matando a uno sólo. Al compañero fallecido en el campo de batalla, se le abandonaba allá mismo para seguir luchando porque nada se podía hacer por él ya. Sino seguir en la batalla con más odio y rabia.Ese compañero sólo pesaba 21gr. Lo que pesa la placa de identidad que recuperaban para la familia. Pero si un compañero era herido, mutilado, necesitaban cuatro de ellos para sacarlo de allá. Eran 70-80Kg de un compañero abatido, herido y mutilado al que debían desplazar para ser atendido. La especialidad de la cirugía plástica viene de la reconstructiva. De la reparadora. Sólo cuando algo que ya “está bien” desea mejorar, se convierte en cirugía plástica o estética
Por eso allá, el doctor, tiene muchas pacientes niñas y niños mutilados por las minas o quemados porque desde muy pequeñas se hacen cargo de la lumbre de la casa o niños con labio leporino o con cualquier defecto físico que son considerados por ello malditos o endemoniados y se les abandona. Algunos castigos aplicados como ejemplares son horribles. Como envolver la mano a un niño con unas brasas…
A la cabeza de todos los proyectos de la Fundación, como el alma y como directora de la Fundación está Ruth. Desarrollando y viviendo en primera persona junto con su hermano, el doctor, todos y cada uno de ellos.Ruth es la mujer a la que Aminata abraza en las fotos.
Gracias al doctor, a su Fundación, a la Obra Social de La caixa y a las comadronas de ICS (Institut Català de Salut), el viernes 30 de enero dos mujeres fueron reconstruídas en la clínica del doctor IM CLINIC en Sant Cuagt del Vallès.
Una de ellas no puede dar la cara. No ha tenido el apoyo de su familia ni de su entorno. Pero ha sido valiente y aún así, lo ha hecho. Aunque tenga que seguir en el anonimato. La otra, Aminata, da la cara por todas esas niñas mutiladas de la manera más atroz. Pone cara a los millones de niñas y mujeres que hay ahora en el mundo que han sufrido esta práctica.
Cada 5 minutos una niña es mutilada.
Aminata no recuerda la edad “Menos de 5 años tendría»nos dice. Mientras el doctor explicaba el horror de esta mutilacion, Aminata agarraba fuertemente y emocionada la mano de Ruth. Con tristeza, rabia y en en un llanto ahogado, se retira las lágrimas que van cayendo por su mejilla.


La muerte, explicaba el doctor,se puede producir en el acto por un shock neurogénico. Es decir, a causa del dolor que produce, el cuerpo y todo el organismo sufre un colapso. Si sobreviven a ello pueden morir desangradas. O sino, a causa de las infecciones ya que se practica con una Gillette, un cuchillo o un vidrio sin ningún tipo de higiene en el macabro ritual… Si sobreviven a todo ello vivirán con un dolor continuo y con el riesgo de fallecer al dar a luz.
El doctor no puede contener la rabia:
«¿Costumbre? No, no. Esto no es una costumbre. Costumbre es tomarte el café a las 11h. cada mañana Esto es la mayor y más brutal agresión sexual que se le puede hacer a una mujer. Una tortura”

Desde la escuela de la Fundación intentan concienciar, enseñar a los niños y niñas que esta práctica es un ataque a su integridad física. Y que no vean ni miren a una mujer que no lo tenga hecho como un ser “impuro”. Es por esta razón y por el hecho de sentirse rechazadas por la sociedad al crecer, por lo que son las propias niñas quienes lo llegan a pedir. Eso también nos lo explican Ruth y el doctor.
Incluso, los hombres detectan a las mujeres que no lo tienen hecho por su andar. Cuando sí han sufrido esta mutilación, ellos ven los “andares sexys” Ese andar, ese contoneo “sexy” para ellos, no es más que la secuela del dolor crónico.

Aminata responde lentamente. Tiene cierto “miedo” antes de exponerse a toda la prensa. Pero ya ha demostrado que es una mujer fuerte y valiente. Poco a poco, va viendo el cariño con el que todos los medios se dirigen a ella.
Pero su prioridad, el principal motivo por lo que lo ha hecho, no es sexual. “No lo hago por descubrir el placer. Lo hago porque no me gustaba. Me avergonzaba relacionarme con gente. Y ahora me siento una mujer entera, Completa por fin. Es como volver a nacer MUJER. Lo he hecho principalmente por mi”
Cuenta con el apoyo de los suyos, como he dicho antes. Pero aún así, al hacerse público todo esto, sabe que otras mujeres de su entorno quizás le retiren la palabra.

Fue obligada a casarse con apenas 14 años.
Ella era el caso “más sencillo” de los dos, puesto que existen dos tipos. Ella tenía mutilados el clítoris y los labios menores. La otra mujer tenía hecha una ablación denominada faraónica. No solo los labios internos son extirpados sino los externos también y después lo cosen dejando solo los dos orificios para menstruar y orinar. A veces, esas cicatrices cierran más de lo previsto y al casarse, si el hombre no puede penetrarla, lo abre con un cuchillo. Es duro, si-Pero es esto con lo que Ruth y el Dr, Mañero se encuentran en sus viajes a Guinea Bissau.

Sólo en Catalunya se detectaron 24 casos de niñas amenazadas de ablación en el 2014

Ver sonreir a Aminata anteayer fue de lo más bonito que voy a recordar. Fue un día muy emotivo. Importante para las mujeres. Para todos. Porque en estas cosas, todos debemos ser uno. Sin distinciones de creencias, color, raza…

Ya ha empezado el primer día de la nueva vida de Aminata.
Gracias por tu valentía y generosidad.
Un beso enorme.