Irina es empresaria, modelo, influencer en redes con un blog que se llama Juergamamá (como su canal de YouTube), mamá y psicóloga. Películas como Haníbal y Criminal Minds la ayudaron a decantarse por el máster en Perfilación criminal y psicología investigativa. Y su pasión por los coches nació cuando de pequeña, su padre la sentaba con él al volante para recorrer las tierras de su finca.
¿Quién y cómo es Irina Soldevila?
¡Qué raro se me hace describirme a mi misma! – dice con una amplia sonrisa- pero venga, vamos a ello a ver qué sale… Irina Soldevila es muchas cosas porque no puede estarse quieta ni conformarse con una vida tranquila (hago un cambio rápido al YO que con la tercera persona creo que me cuesta aún más) -risas-. Considero que soy una chica a la que siempre le precede el buen humor. Me gusta encarar la vida con una sonrisa e intento encontrarle el punto positivo a todo. Me adapto fácilmente y tiene que salir algo extremadamente mal para que consigan sacarme un comentario negativo (tiendo siempre al “¿pero habéis visto qué bonito era todo?”
Me apunto a un bombardeo y los que me conocen saben que el “No” es una palabra que escasea en mi vocabulario. Me encanta viajar, vivir aventuras, salir de fiesta (de ahí el nombre de juergamamá) y liar a la gente en general para hacer cosas. También me llena mucho ayudar y de ahi surge otra de mis facetas: la de psicóloga y coach. A parte de ejercer como psicóloga infantil he estado mucho tiempo trabajando como modelo y durante mi embarazo empecé a escribir un blog. Mis íntimos saben que una de mis mayores pasiones es escribir (los concursos infantiles de poesía lo demuestran) y que tengo muy pendiente encontrar algún día el tiempo y la inspiración suficientes para enfrascarme a escribir un libro. Para rematar decidí abrir un restaurante, Caradura, con mi pareja y actualmente hemos empezado a gestionar otro local, Casa Paloma. Para terminar he dejado para el final la parte de mi vida que más valoro: mis amigos y mi familia. Porque al final la vida es más bonita cuando la compartes y de todas mis facetas la que más me llena es la de madre.
️ Tengo una hija preciosa de casi dos años con el amor de mi vida y mi futuro marido…¡¡¡en menos de 1 mes!!!!
Foto con Chole: “Estando embarazada escribía muchísimo en una libreta sobre mis emociones y lo que sentía. Un día Cristian me dijo: “¿y porque no escribes un blog si te gusta tanto?”. Y no me lo pensé. Fue abrirlo y descubrir un mundo que me encantó. Podía escribir, expresar todo lo que sentía y además ayudar a las mamis que se sentían en mi misma situación”
-Empresaria, modelo, psicóloga y juergamamá en tu blog de Youtube… ¿No te faltan horas? ¿Cómo lo haces? ¿Qué faceta te hace sentir más cómoda o cuál disfrutas más?
¡Buena pregunta!- ¡Gracias! (risas)
Siempre le pido al día si puede darme alguna horita extra pero por ahora no ha habido suerte.
Como he dicho antes soy una persona activa y con mucha energía. Me encanta estar ocupada e intento aprovechar los días al máximo. Me gusta hacer muchas cosas distintas e intento compaginarlas. Por ejemplo cuando viajaba como modelo aprovechaba los ratos libres para estudiar/escribir. Con la peque hay días que duermo poquísimo pero no dejo que el cansancio me frene (y aunque quisiese ella tampoco me dejaría saltarme la horita de parque).
Mis amigos siempre me preguntan cuál es mi secreto y yo siempre digo que ya tendré tiempo de descansar, que ahora no sé vivir de otra manera jajaja En cuanto a la faceta que me hace sentir más cómoda… igual la de juergamama. Siempre había querido ser madre joven y es algo que me llena muchísimo. Soy un poco niña en muchos aspectos y disfruto muchísimo con la peque. Y juerga porque sigo queriendo disfrutar, salir y hacer cosas. No por ser madre dejas de ser joven y querer hacer cosas por eso vivo con la idea de que tu hija ha de convertirse en una parte más de tu día a día y adaptarla a las cosas que te gustan. ¡Chloe es el alma de todas las barbacoas y reuniones con amigas! Yo me la llevo hasta a las reuniones con los socios del restaurante o a los desfiles jajaja
Apasionada de la medicina y de la mente humana, decidió estudiar psicología. Actualmente está certificándose como coach profesional y también preparando una serie de talleres sobre psicología y coaching infanto-juvenil (por si no tenía suficiente ya!)
¿Cómo surgió la idea de un restaurante?(Ah!¿y qué plato nos recomiendas, ya que estamos?)
Siempre me ha encantado cocinar. Cuando vivía en Estados Unidos me pasaba el día buscando y preparando recetas. Ahora que tengo una vida un poco más ocupada.
No tengo tanto tiempo libre para enredarme con recetas pero sigo siendo una crack preparando cosas buenísimas con todo lo que me encuentro en la nevera. Cuando volví de Estados Unidos y conocí a mi pareja decidí quedarme otra vez en Barcelona a vivir. Él ya tenía un restaurante y como sabía que siempre había querido abrir uno lo propusimos. Encontramos un local y nos lanzamos. Disfruté muchísimo elaborando la carta, probando los platos, buscando al personal, decorando el local… todo de 0. Es una aventura espectacular y aunque es muy sacrificada vale la pena. Si algún día os apetece pasaros por el Caradura os recomendaría las alitas de pollo con salsa Kimchi, la tortilla abierta del día o el carrot cake. Ahora también estamos gestionando el Casa Paloma. En este caso no os dejaría marchar sin probar el steak tartar (dicen que es el mejor de Barcelona) o tomaros una copa escuchando flamenco en directo (una idea de mi futuro marido que está revolucionando las noches).
Te gustan los coches? O solo es un medio de transporte práctico sin más? ¿Te gusta conducir? ¿qué relación tienes con ellos? ¿Qué tipo de conductora eres? Tranquila, serena, nerviosa…
Hablando antes de mi infancia antes creo que ya se me ha notado… ¡me encantan los coches!
️. Mi padre me traspasó desde pequeña su pasión por el motor y he crecido rodeada de coches, excursiones, carreras y curvas. Me encanta saber qué motor o acabados tiene un coche, ir a la formula 1 o escaparme un domingo por la mañana a un restaurante lejos solo para disfrutar cogiendo las curvas. En cuanto a mi manera de conducir no suelo enfadarme ni ponerme nerviosa al volante pero sí que me gusta mucho la velocidad y conduciendo se me nota
Y si hacemos un viaje largo con amigos siempre quiero ser yo la que conduzca.
-Qué viaje en coche no olvidarás nunca?
Nunca olvidaré el viaje que hice con mi padre a Valencia. Era la época en que corría en coches y le acompañé mano a mano a una de las carreras que tenía en el circuito de Valencia. Recuerdo el viaje en coche juntos, los acelerones, los “piques” con otros coches, las curvas, las conversaciones… Mi padre y yo siempre hemos compartido esta pasión por los coches pero en ese viaje disfrutamos muchísimo tanto dentro como fuera del circuito
-¿Y alguna anécdota así, sobre ruedas?
Buuuuf si yo te contara… me ha pasado de todo jajajaSoy muy fan de los viajes en coche porque creo que te dan la posibilidad de vivir realmente muchas cosas con las personas con las que viajas. Es una experiencia mucho más intensa
Recuerdo mi primer viaje con amigas a Ibiza. En ese momento tenía una fiat 500 descapotable y recuerdo terminar a las mil de la noche descapotadas, con el viento en la cara y cantando. Una de ellas se iba directa al aeropuerto y recuerdo que íbamos dando tanto la nota que nos pararon y perdió el vuelo.
También recuerdo una anécdota muy buena con mi madre. Yo estaba embarazada de 8 meses y medio y volvíamos de comer en Sitges. Mi madre tenía un coche nuevo y al parar en la gasolinera le puso diesel en vez de gasolina…
Empezó a hacer ruidos raros y paramos en medio de un desvío. Llamamos a la grua y mientras esperábamos empecé a tener contracciones. Cuando llegó la grúa nos fuimos directas en la cabina del gruista al hospital jajaja… Al final fue una falsa alarma pero vaya mal rato pasamos!!
-Hablamos de coches y de una forma de disfrutarlo, el AutoRenting. El tener sin poseer. Disfrutar de las cosas sin poseerlas. En general, ¿qué te parece el concepto? ¿Eres más de apegos tú?
Me parece una idea genial. La verdad es que nunca he tenido la necesidad de poseer las cosas. Para mí el valor no está en la posesión de algo sino en la posibilidad de disfrutarlo. Un coche para mí tiene el valor de las emociones que he vivido en él y no tiene nada que ver que sea mio o no. Por eso creo que el autorenting es una opción genial que antes no conocía.
– Y para acabar, ¿a quién le recomendarías un Ford Kuga?
Se lo recomendaría a alguna de mis amigas que tienen niños. Cuando tienes hijos el coche pasa a ser de un medio de transporte a una caja de juguetes/armario/transporte/…¡necesitas espacio para llevar el cochecito, la sillita y todo el arsenal de cosas. Este es un coche espacioso así que sería perfecto para alguna de ellas. Además, al ser un coche robusto, es más seguro para viajar con niños.
TEST DE VELOCIDAD
*TU MEJOR VIRTUD La Alegría
*TU PEOR DEFECTO Despistada y que siempre llego tarde
*QUE TE DA MIEDO Las arañas
*QUE NO PERDONARÍAS NUNCA Que le hicieran daño a alguien a quien quiero
*UN LIBRO “El hombre en busca de sentido”, de Viktor Frankl
*UN SUEÑO Ver crecer feliz a mi hija y escribir un libro
*UN VIAJE QUE TE QUEDE POR HACER SOBRE RUEDAS ¡Uno solo no!. Me encantaría ir a en coche St. Tropez. Recorrer Andalucía y también coger una roulotte para recorrer la la Ruta 66 en EEUU.
*¿APROBASTE A LA PRIMERA? ¡Sí!
Gracias, Irina
Gracias #AutoRenting de Bco. Sabadell y Fordspain