

No sé a vosotras, pero a mí Manu Tenorio siempre me ha recordado muchísimo a Paul Newman. Siempre he creído que alguno de los hijos del mítico actor, no se parecería tanto a su padre como él. A veces pasa, ¿no? Dicen que todos tenemos un doble por ahí. O, como poco, es un parecido más que razonable. Esos ojos, esa mirada…Dicho esto, pasamos a ponernos en ruta, pero hacemos una más breve que la que él hizo , en un pequeño turismo (cual una sardina enlatada), desde Jerez de la Frontera a los Pirineos con parte de la familia cuando era un niño.
Llamada de teléfono después de más de una semana de estar como el gato y el ratón, devolviéndonos llamadas sin dar con el mejor momento para charlar, pese a los avisos previos por ambas partes.
Manu, ¿te pillo bien ya?
Sí, me pillas que acabo de darme una paliza en el gimnasio y ahora estoy aquí relajao’.
Estupendo, pues. ¡Vamos allá! Dime, ¿en qué momento estás ahora profesional?
Mira, sacamos hace 3 meses mi último trabajo que se lama Nosotros En La Noche, y lanzamos un par de singles. El 2º nos ha ido muy bien, se llama El Roce y lo he rodado con Ángela Ponce como protagonista del video clip. Hemos estado de gira todo el verano y, a nivel logístico, estamos con cambios. Nos hemos trasladado aquí a Madrid, cambiando de gente con la que trabajaba habitualmente, manager y oficina, y la verdad es que estoy muy contento. Sobre todo porque tengo muchos proyectos.
¡Qué bien!
Sí. El que más ilusión me hace, y en el que más estoy invirtiendo en esfuerzo y emoción, es el que a principios de año me llleva hasta Méjico, con actuaciones y presentaciones. Me apetece mucho Latinoamérica.
Pero ya habías estado por allí…
Sí, ya estuve en Méjico y en Argentina, pero por circunstancias, este proyecto es mucho más ambicioso que entonces. Y eso me mantiene más motivado.
Volviendo a tu último trabajo, todas las canciones están escritas por ti.
Todas las canciones están escritas y compuestas por mí, menos una que se llama Yo Te Curo, cuya letra es de Luis Ramiro, un cantautor y poeta que conozco personalmente. Tenía una letra en particular que me gustó mucho y, como estoy acostumbrado a escribir mis propias canciones, me apetecía musicar un poema suyo, que no tuviera nada que ver conmigo, para salpicar el disco con algo diferente.
Has cantado con muchos compañeros, ¿te queda alguien con quien te gustaría compartir letra, música, escenario o estudio de grabación?
La verdad es que tengo la pena de que algunos artistas a los que he admirado, se me han ido y no he tenido oportunidad de hacer duetos. José José, por ejemplo, es uno de ellos y me ha quedado la espinita de no haberle conocido y de no haber podido cantar a su lado.
Nos ponemos en ruta ya, Manu ¿Qué recuerdos tienes en coche?
Pues muchos, como toda la gente de mi generación. Mira, recuerdo uno que hice de muy crío. Aun no acierto a entender cómo (y se pone a contar por lo bajini) cabíamos cinco personas y media (una de ellas estaba embarazada) en un turismo pequeño de la época. Íbamos los cinco, con las bolsas de cada uno, una cesta con comida, el hornillo y una tienda, pero no como las de ahora que son unos iglús que los abres y hace pluf , y ya está plantada, no. Nosotros llevábamos una tienda canadiense que tenía una barbaridad de hierros y tenías que montarla, anclarla… ¡y allí nos metíamos después todos, claro!. Aun no lo entiendo, ¿eh? Pero lo más fuerte que nos fuimos ¡desde Jerez de la Frontera hasta los Pirineos! Fue un espectáculo. Llevábamos dos bandas sonoras: los Hombres G y Franco Battiato. En fin, en fin…la verdad es que eran unas buenas aventuras.
Suena cómico o a chiste, sí.
En algunos tramos, cuando llegábamos a algunas cuestas, el coche no salía. ¡Que no salía! Prácticamente, teníamos que empujarlo. Ya era de segunda mano, imagínate.
Y lo más grande es que debió aguantar la vuelta también (risas)
Así es. Aguanto la ida y la vuelta.
Éramos niños y los niños nos adaptamos a todo. Lo que no entiendo es como mi tío se metió en ese berenjenal, solo por llevarnos de vacaciones. Prefirió meterse en este lio, que irse solo. Yo me lo pasé muy bien. Era fantástico. En el fondo ese tipo de aventuras que en principio son rocambolescas, acaban siendo una gran oportunidad para divertirte mucho. Cuando organizas tanto un viaje, bien planificado y sin dejar ningún cabo sin atar, resulta más estéril.
¿Y cuál es tu relación con los coches ahora?
Bueno, yo tengo la suerte de no tener que coger el coche a diario ni a horas punta. A mí, en el tema de los coches, lo que más priorizo por encima del aparentar, es la seguridad.
Imagino que principalmente por los mucho kilómetros que se hacen en una gira…
En las giras, más que en coche, intentamos alquilar unas furgonetas que ya vienen con chófer y que van con asientos bien adaptados para descansar, estar relajado y vienen muy acondicionadas: neveras, video juegos, televisión…
Pero aquellas primeras giras de OT, ¿cómo eran? Debéis tener muchas anécdotas…
¿Anécdotas? TODO era una anécdota. Cada día lo era. Imagínate 16 chavales, que ni en el mejor de nuestro sueño nos lo hubiéramos imaginado, viviendo una experiencia única. A primera hora estábamos dormidos en el BUS pero al medio día, todos de pie, unos para delante, otros para atrás, otro sacaba la guitarra, el otro el bocata…¡unos pitotes buenos liábamos! Fue descomunal aquella experiencia, capitalizamos todo el país, la verdad. Nosotros arrastramos con todo tipo de público: padres, madres, hijos, hijas, abuelos…
¿Qué música suena ahora en tu coche?
Ahora la música que suena, verás. Llevo todas las mañana en coche a mi hijo al colegio y ese ratito, de unos 10 15 minutos, son de los mejores del día. Los dos solos, charlamos de cosas, me escucha con atención…
Pues ahí escuchamos de todo, pero hubo un tiempo en que le dio por escuchar, y en bucle, una versión con María Toledo, Presentir. Si no se la ponía, se echaba a llorar. Me torturaba escuchándome a mí mismo…
(Risas)
Mira Manu, la filosofía del AutoRentting es la de Tener Sin Poseer, ¿estás en línea, oeres más de apeos materiales?
Depende. Sí que tengo mucho apego a los instrumentos, por ejemplo. Pero a los vehículos precisamente, no. Aunque sí que es cierto que aún conservo el coche que nos regalaron en OT. Y aun funciona. Lo han arreglado 27 millones d veces, pero ahí está. Confieso que estoy considerando seriamente lo del renting.
¿A quién le recomendarías un VW Golf?
¿Un Golf? Yo tuve uno y es un coche que me ha encantado. Ha sido un coche de mecánica súper fuerte y súper bueno que duraba lo más grande. A nivel de seguridad, que me obsesiona, mucha confianza. Siempre me han gustado también porque son muy prácticos y eso, por su durabilidad.
TEST DE VELOCIDAD
TU MEJOR VIRTUD…La empatía, la paciencia.
TU PEOR DEFECTO…La mala memoria. Siempre estoy muy disperso.
¿A QUÉ LE TIENES MIEDO? Al azar de la vida, porque creemos poder atrapar el futuro. El hombre propone y Dios dispone, me gusta ese dicho. Cuando parece que todo está más claro y controlado, la vida te da un giro d 180º. La incertidumbre quizás más que miedo, me da respeto.
¿QUÉ NO PERDONARÍAS NUNCA? ¿Perdonar? El perdón es una herramienta liberadora. Cuando no perdonas estas reteniendo el rencor, la pesadumbre y la mala energía, Cuando perdonas, te liberas del peso de la mochila. A priori, perdonaría todo.
¿APROBASTE A LA PRIMERA EL CARNET DE CONDUCIR? Sí, pero me lo saqué muy tarde. Después de OT, ya tendría 30 y tantos, porque nunca he tenido una gran necesidad.
SI ABRO EL MALETERO AHORA,¿QUÉ ME ENCUENTRO?¿ESTÁ ORDENADO? Me gusta tenerlo limpio y ordenado. Si lo abres ahora verás que tengo la bolsa de gimnasio y una guitarra. Manolo siempre con su guitarra.
Gracias Manu
Gracias AutoRenting de Banco Sabadell
Gracias VW_es